Apple picking, una receta, una historia y un pedacito de otoño canadiense
- Andrea Posada
- 25 abr
- 3 Min. de lectura
Nacer en Colombia, una tierra rica y diversa, llena de pisos térmicos, donde ver el campo y a los campesinos cultivando hace parte de la vida diaria, es algo que amo profundamente. Tener plantas que pueda cuidar y cultivar, aunque sea en mi cocina, es una forma de mantener ese disfrute presente en mi día a día.
Cuando llegué a Montreal a estudiar, se acercaba una época de otoño maravillosa. Los árboles comenzaban a cambiar de color, el ambiente se volvía más fresco y acogedor, y como en cada estación en Canadá, había actividades especiales para disfrutar. Una de ellas fue la famosa salida de recolección de manzanas, y cuando me invitaron, no lo dudé ni un segundo.
Me emocionaba vivir algo que disfruto tanto y, además, quería ver cómo se vive ese proceso agrícola en otro país.
La visita fue al huerto familiar La Pommeraie d'Or. Tengo tanto que contar de esta experiencia, que prefiero comenzar por su historia. Este lugar nació en los años 70 gracias a la familia Jodoin, una pareja que, por cosas del destino, se conoció en un campo de manzanas durante una salida como esta.
Con el paso del tiempo, su proyecto ha ido creciendo hasta convertirse en toda una experiencia integral. El huerto no es solo una plantación: también hay un pequeño museo, una granja con animales para los más pequeños, y una planta de producción donde elaboran productos increíbles con base de manzana —desde galletas y donuts, hasta una soda de manzana que me encantó.
La experiencia empieza desde la entrada. En un pequeño establo compras tu bolsa: una pequeña por 15 dólares o una grande por 23. Luego te llevan en un vagón halado por un tractor. En el camino puedes ver los árboles en diferentes etapas de crecimiento, todos señalizados según su variedad, lo cual te permite probar distintos tipos de manzanas y apreciar las diferencias entre sabores, colores y formas.
Después del recorrido, pasé por su tienda y, obvio, probé un poquito de todo: las pizzas, el vino de manzana, los donuts... y no me podía ir sin llevarme algunas manzanas para cocinar. Como no tengo todos mis utensilios de cocina aquí en Canadá, decidí hacer una receta sencilla, pensada para que cualquiera pueda hacerla, incluso si no tiene mucha experiencia en repostería.
Y como siempre, no solo quiero darte una receta, sino acompañarte paso a paso y contarte lo que a mí me funciona para que tú también lo disfrutes al máximo.
Y ahora sí… ¡vamos a hacer la torta que es suave y humeda, el resulto me parecio delicioso
delicioso!
Receta de pastel de manzana con crema de nuez y Baileys
Este pastel no es esponjoso, es húmedo, denso, como una mezcla entre torta y brownie que ¡te va a enamorar!
Ingredientes:
3 manzanas
1 ½ taza de harina de trigo
1 ¼ taza de azúcar (mitad morena y mitad blanca)
1 taza de mantequilla
2 huevos
½ taza de Baileys
1 taza de mascarpone
¼ taza de leche condensada
Especias: canela, clavo, nuez moscada
1 cdita de polvo de hornear
Una pizca de sal
Preparación:
Paso 1: Pela las manzanas y marínalas con la mitad del azúcar morena y las especias, mínimo por 30 minutos. Derrite la mantequilla y déjala enfriar sin que se endurezca.
Paso 2: Mezcla los líquidos: mantequilla, huevos, Baileys, leche condensada. Asegúrate de que todo esté a temperatura ambiente. Usa un globo batidor (batidor de mano).
Paso 3: En otro recipiente mezcla los ingredientes secos: harina, polvo de hornear y sal.
Paso 4: Combina. En el bowl de líquidos añade el resto del azúcar y mezcla hasta disolver. Agrega los ingredientes secos con una espátula, suavemente. Finalmente, incorpora las manzanas maceradas.
Paso 5: Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado. Hornea a 170°C por unos 55 minutos (depende de tu horno, así que revísalo desde el minuto 30).
Para la cobertura crocante y crema de Baileys:
Crocante:
2 cucharadas de mantequilla derretida (tibia)
5 cucharadas de harina
4 cucharadas de azúcar→ Mézclalo todo y reserva.
Crema:
4 cucharadas de mascarpone
4 oz de Baileys
3 cucharadas de leche condensada→ Bate hasta que quede una crema suave.
🎥 Puedes ver todos los detalles de este lugar tan especial en este
Y tú, ¿prefieres los pasteles densos como este o los más esponjosos? Te leo en los comentarios.
Con todo mi cariño,–Andre–
Comments